Familia separada flexible

Familias con funcionamiento separado flexible

Cómo son las familias con vínculos cercanos y funcionamiento flexible

Enhorabuena! Este es un de tipo de funcionamiento familiar saludable.

Las familias flexibles separadas se caracterizan por unos niveles de adaptabilidad y cohesión intermedios que facilitan la percepción de satisfacción de pertenencia a la familia de todos sus miembros.

Interacción entre sus miembros

Son familias con una alta capacidad para la resolución de problemas familiares. Toman decisiones de forma compartida, respetando la estructura y jerarquía familiar, sin miedo a expresar ni a escuchar los sentimientos propios y los de los demás respectivamente.

Como que “en todas partes cuecen habas…” aunque este tipo de funcionamiento familiar es de los más saludables, no se libra de formar coaliciones entre dos o más de sus miembros en contra de un tercero para el logro de objetivos deseados por los integrantes de la coalición aunque sea en detrimento del tercero.

Las fronteras de las familias separadas flexibles con el exterior, del mismo modo que las fronteras que se establecen entre los distintos subsistemas familiares son flexibles. Tanto la comunicación con el exterior como la que se establece entre los distintos subsistemas es evaluada y solo la información relevante traspasa estas fronteras, dando la posibilidad a que no todo el mundo lo sepa todo de la familia. De una forma más o menos consciente se preserva la información que a la familia en su conjunto no le conviene compartir con el contexto social sin por ello dejar de estar conectada con el mundo.

Los vínculos emocionales son de tipo empático. No hay dificultades para identificar las emociones propias al mismo tiempo que aceptar y comprender las emociones del resto de familiares. De este modo presentan una retroalimentación positiva: son muy capaces tanto de integrar a subestructuras familiares provenientes de personas que se incorporan a la familia por matrimonio con hijos de anteriores relaciones como de saber relacionarse de forma saludable con subestructuras de la propia familia que se desprenden de ella por divorcio.

Las reglas que las rigen

Las reglas familiares acostumbran a ser más de tipo implícito que explícito, pero en todo caso el acatamiento a esas reglas se lleva a cabo mediante una disciplina compartida. Cada uno sabe qué está permitido y qué no está bien visto en la familia, y cumple con lo que todos esperan.

La distribución de roles

Los roles son compartidos sin comprometer la estructura jerárquica ni el orden de autoridad familiar. Esto es una ventaja porque los roles no están adjudicados exclusivamente a una sola persona y en caso de que ésta no pudiera ejercerlos hay otros miembros en la familia que pueden tomar el relevo temporal o definitivamente sin que ello afecte a la dinámica familiar habitual. Esta es una de las características más importantes de un funcionamiento familiar saludable.


Nivel de disfuncionalidad MÍNIMO

Sintomatología que suele aparecer en este tipo de familia:

  • Ninguna

Advertencia: este es el modo en que percibes a tu familia, por lo tanto, una visión subjetiva de ella. Invita a un familiar tuyo a que haga el test y comparad las diferencias. Igual descubres que no todos perciben la familia del mismo modo.


Suscríbete