Covid-19

Covid-19: ¿problema o síntoma?

La Covid-19: ¿cuál es su función?

¿Es el Covid-19 un problema? ¿O un síntoma? Antes de plantearlo, quizás sea conveniente una pequeña introduccción.

A menudo utilizamos la palabra “sistema” sin prestar mucha atención a su significado. Un sistema, vocablo procedente del latín systēma, y éste del griego σύστημα (systema), es un conjunto de elementos inter-relacionados entre sí, que funcionan como un todo, siguiendo unas leyes básicas . Entre ellas, se encuentra la Ley de la Homeostasis . A grosso modo, esta ley impone que todo sistema vivo se define por su tendencia a mantenerse estable. Homeostasis procede del griego (homeo = similar) y estasis = estado o estabilidad. Nos interesa particularmente el concepto de homeostasis cibernética, que se refiere a la capacidad que tienen determinados sistemas para poder preservar una serie de variables en un estado de equilibrio dinámico o estacionario con el objetivo de poder seguir funcionando a lo largo del tiempo. Para ello, los sistemas cibernéticos tienen la capacidad de cambiar determinados parámetros de su estructura interna.

De este modo podemos hablar del sistema solar, del sistema operativo de un ordenador, del sistema sanitario, sistema político, sistema educativo, sistema digestivo, sistema financiero, sistema familiar, sistema organizacional, e infinitos ejemplos más.

Todo y tod@s formamos parte de un macrosistema cibernético (Universo) que se estructura en diversos subsistemas, y a la vez somos en sí mismos un sistema con nuestros propios subsistemas. Vivimos, nos desarrollamos, y morimos en el Sistema Terrestre, un subsistema del Sistema Universo.

Covid-19
Todo, en el Sistema Terrestre, está conectado. Cualquier cambio en una parte, por minúscula que sea, afecta a todas las demás.

Formamos parte de un sistema dinámico (un sistema cibernético) que va cambiando a lo largo del tiempo en función de los cambios que se producen en cada una de las “piezas” de este complejísimo engranaje que es la Naturaleza, que tiene un único propósito: perpetuarse. Cualquier cambio en una parte, por minúscula que sea, afecta a todas las demás. De este modo, todos nuestros actos y decisiones están conectados y las posibilidades de interrelación son impredecibles. Esto explica el misterioso a la vez que popular Efecto Mariposa.

Experimento del efecto mariposa en un péndulo doble hecho con Lego. En cada vídeo, el péndulo comienza a moverse con condiciones iniciales muy similares. Las diferencias en la dinámica del péndulo en los videos son imperceptibles al principio pero crecen drásticamente a medida que el tiempo transcurre.

Vídeo con licencia de Creative Commons

“El aleteo de una mariposa puede causar un tifón en algún lugar del mundo.”

Proverbio (curiosamente) chino

Entonces, cuando hablamos del Sistema Terrestre, podemos comprenderlo como un conjunto de elementos inter-relacionados que funcionan como un todo, y se auto-regula para mantener la estabilidad suficiente para seguir funcionando. Es el sistema formado por infinidad de sub-sistemas, que a su vez se forman de otros, otros…, e infinitamente otros subsistemas.  

Distinción entre síntoma y problema

Cuando cualquier sistema pierde su estabilidad, se ve obligado a hacer cambios para recuperarla y seguir funcionando. Por ejemplo, cuando un ser humano, como sistema biológico que es, sufre un infarto de miocardio, es que hay algo que no funciona bien en su sistema cardiovascular. El infarto es el síntoma, y el médico deberá encontrar cuál es el problema que subyace al síntoma, para ponerle remedio. Pongamos, por ejemplo, que el infarto ha sido provocado por hipertensión arterial. A partir de ahí, el médico deberá intervenir sobre el sistema circulatorio para que recupere su equilibrio.

Demos por supuesto que primero ha intervenido adecuadamente sobre el síntoma, evitando que el infarto acabe con la vida de la persona que lo ha sufrido, pero luego debe intervenir sobre el auténtico problema. Si no soluciona la causa, el síntoma se repetirá. En nuestro ejemplo el problema es hipertensión arterial, de modo que el médico prescribirá un medicamenteo antihipertensivo, un betabloqueante para que el corazón ya dañado quede protegido a futuro ante una eventual sobrecarga, y un anticoagulante para prevenir que se formen coágulos de sangre que obstruyan las arterias coronarias. Obviamente, recomendará un estilo de vida y dieta saludables.

¿Para qué sirve el síntoma?

El síntoma es la “voz de alarma” que hace visible el problema. Sin el síntoma, el problema subyacente no puede ser identificado y, por lo tanto, no se le puede poner remedio. De este modo, el síntoma tiene una función fundamental: darnos pistas sobre cómo resolver el problema.

¿Qué tiene que ver todo esto con el Covid-19?

El Planeta Tierra hace tiempo que se queja: Tsunamis, el temporal Gloria, cambio climático, y catástrofes varias. Al nuestro Gran Sistema, es decir, la Madre Naturaleza, sólo le queda la opción de confrontar a quienes estamos provocando un desequilibrio homeostático de tal magnitud que representamos la amenaza más seria para que siga existiendo: la especie humana.

Covid-19
Covid-19: el virus que sacudirá el mundo.
Imagen cortesía de Pete Linforth  en Pixabay

La psicóloga italiana Francesca Morelli, hábil interpretadora de lo que nos está ocurriendo, hace un excelente análisis de la función del síntoma del Covid-19 referente a la nuestra sociedad actual, y nos invita a una interesante reflexión:

El Mundo se está encargando de poner al ser humano en su sitio, y lo hace de forma inteligente. Quizás demasiado inteligente para nosotros, que vivimos siglo tras siglo instalados en un delirio de superioridad respecto a los otros seres vivos con los que cohabitamos, que nos creemos dueños y señores del Planeta, y de hacer con el ecosistema lo que nos plazca.

El Covid-19 no es un problema,

es el síntoma de una sociedad enferma

Hemos intentado cambiar las Leyes del Universo, hemos pateado el Planeta como si tuviera la posibilidad de mantener su equilibrio a pesar de tensionarlo sin límites. El Gran Sistema Planeta Tierra está a punto de perder su equilibrio homeostático. Una de dos, o cambiamos de actitud, o los que ponemos en jaque al Sistema Naturaleza vamos a desaparecer del mismo modo que los dinosaurios en su tiempo.

¿Y ahora, qué?

Ahora nos toca “escuchar” lo que nos dice el Planeta Tierra mediante su mensajero Covid-19. Después, podremos darle respuesta.

Escuchémosle en la voz de Darinka Montico:

Fuente:
https://www.facebook.com/darinkamontico/?eid=ARDQS43oaYxowZLg8vfcsbUa2W0-7ZWAomZkU-vcU9m8S-saYJPKkma_PiA4Sam1DHW0GMZgY3rMwBP6

Ya que la admirada colega Francesca Morelli se ha encargado de interpretar el mensaje queel Covid-19 manda a la sociedad occidental, me permitiré compartir mi lectura del mensaje de este coronavirus a una escala menor, haciendo referencia a distintos subsistemas de nuestro contexto más cercano.

¿Qué puede estar diciéndole el virus a…

… Su Majestad el Rey?

Mi corona sí que es “Real”, la tuya no existe. Si quieres comprobarlo, házte un análisis de sangre, y verás que no es azul. Eres una diminuta pieza del sistema tan importante e insignificante como cualquier ser humano. La dinámica generacional de tu “estirpe” es absolutamente disfuncional. Tan disfuncional como “repudiar” al padre que te dió la vida, que a su vez hizo lo mismo con el suyo. Baja de tu delirio de grandeza, y empieza a remar como un ser humano cualquiera. Tus acciones repercuten en los demás, y más que ayudar entorpecen. Escucha la cacerolada de esta noche, y dime cómo te sientes.

… Su Excelencia, el Sr. Presidente del Gobierno?

Ya me he metido en tu casa y ¿sigues creyendo que la ciudadanía creerá en tus super-poderes para que no me meta en las suyas? Una pandemia sí tiene que ver con los territorios. Desde las 17 comunidades autónomas te ofrecen ayuda y la rechazas. Anuncias dirigirte la población y les haces esperar siete horas para anunciar sandeces de tal calibre como que podrán ir a la peluquería. No todo el mundo quiere tener el flequillo tan perfecto teniendo a su pareja en casa infectada. Ve a la peluquería a hacerte las cejas, confínate, y cuando termine todo siéntate ante un buen psicólogo para corregir esos temibles rasgos de personalidad narcisista que te caracterizan. Narciso murió ahogado en el lago en el que se miraba a sí mismo. El sistema político (mal llamado “clase política”) debe ser servidor del pueblo, no la nueva aristocracia.

… el Sistema Sanitario?

Que tengan que deciros tantas veces que sois los mejores del mundo, es realmente inquietante. ¿Es el mejor quién acepta hacer su trabajo con sueldos de miseria, sin material sanitario suficiente, y condiciones laborales y de seguridad personal lamentables?. ¿Puede ser el mejor sistema sanitario el que no cuenta con recursos que retengan a los mejores talentos, que han tenido que emigrar porque su país les ha fallado?. ¿Realmente se puede ser el mejor sin la garantía de disponer de fondos suficientes para la investigación?. ¿Se es el mejor atendiendo a enfermos en visitas de 10 minutos, en los que no hay tiempo de mirarles a los ojos porque sea más importante registrar en la historia clínica que escuchar al enfermo?. Eso sí, sois los mejores en compromiso. Si fuérais controladores aéreos ahora sería el momento de una huelga general.

Y en este apartado, yo, el Covid-19, debo disculparme por la “faena” hecha al Hospital de Igualada. Era el mejor lugar dónde podía “igualar” a tod@s. Que a nadie se le ocurra que por el mero hecho de llevar una bata blanca no se puede pasar en un instante al otro lado de la mesa. Y ahí, los recortes y la falta de inversión se soportan mucho peor.

… el Sistema Financiero?

Seré muy breve: Sin clase media no hay salida. La esclavitud no funcionó, y el Mundo no va a permitir sostenerse en equilibrios tan extremadamente polarizados. He venido a ponerles a ustedes en jaque, señores vestidos de Armani. Sigan instalados en su delirio compartido de las Bolsas. ¿Ya no se acuerdan de los suicidios de Wall Street?

… la Ciudadanía?

Tranquilos, ya me encargo yo de retratar a todos. Sacaréis lo mejor y lo peor de la especie humana. Así podréis decidir con qué versión os queréis quedar de vosotr@s mism@s. Y recordad: la actitud de cada uno influye inexorablemente en los demàs, y viceversa. De vosotros depende que todo cambie.

Covid-19

¿Y a tí? ¿Qué te dice el Covid-19?

Ahora, confinado/a, tienes tiempo para pensarlo


Enric Soler

Enric Soler

Máster Universitario en Investigación en Psicología de la Salud y Calidad de Vida por la UAB



Soy, sobre todas las cosas, un ser humano. ¡Me apasiona mi profesión! Considero a las personas como seres intrínsecamente relacionales. Creo firmemente que resulta imposible comprender al ser humano sin tener en cuenta sus relaciones. Nacemos en una familia y nos desarrollamos constantemente en interacción con los demás, y la satisfacción en estas múltiples interacciones influye de forma determinante en nuestra calidad de vida emocional; en nuestra felicidad. Me temo que como psicólogo soy un tanto peculiar. Entiendo la relación terapéutica como una relación entre dos expertos, y la base sobre la que se sustenta el cambio terapéutico. Para mí es un privilegio ser invitado por mis clientes a establecer una relación de intimidad, confianza y compromiso mutuo que implicará recorrer juntos un tramo de la teva vida.

1 Comment

  • Pamela Soler Staub

    3 años agoContestar

    Hola, soy estudiante de Psicología en 5 año. Buscando información para mi tesis, bajo el enfoque sistémico y relacionado a Covid-19, me encuentro con esta página, la cual fue interesante en contenido. Mas aún, al reconocer mi apellido en quien la expone. Soy de Chile, Viña del Mar. Saludos!!

Deja un Comentario

Sobre mí

My Photo

Enric Soler - Psicólogo colegiado 16.303

Subscriu-te per accedir a continguts exclusius!

Instagram
Something is wrong.
Instagram token error.
Follow
Cargar más